No es que hayas fracasado, es que las dietas, cualquiera, son un fracaso.
Son un fracaso las dietas, tú no.
¿Por qué el efecto rebote, entonces?
Te presento al doctor Ancel Benjamin Keys, que en 1944 realizó un estudio en Minnesota, con 32 voluntarios que estaban en estado óptimo de salud. Durante 6 meses, estuvieron en un estado de semi hambruna, con el objetivo de que perdiesen el 25% de su peso, y para ello ingerían solamente, un promedio de 1.570 calorías diarias.
Observó estos cambios en los voluntarios, que ingerían estas 1.570 calorías:
- La tasa del metabolismo se redujo en un 40%
- Estaban obsesionados por la comida.
- Engullían vorazmente o comían lentamente, alargando las comidas.
- Tenían cambios de personalidad y en muchos casos, el principio de apatía, irritabilidad, mal humor y depresión.
Después de 6 meses de hambre controlada, les permitieron comer lo que querían y notaron que el hambre era insaciable y que les era difícil parar de comer. A la mayoría de los participantes les costó un promedio de 5 meses normalizar su alimentación.
Las conclusiones del estudio mostraron, que al dar por acabado, el periodo de semi hambruna, los participantes tenían una necesidad psicológica y física incontrolable de comer todo lo que no habían podido durante, 6 meses y de recuperar el peso que perdieron con la dieta.
¿Te suena? ¿has sentido algo parecido, a los voluntarios de Minnesota, cuando has hecho una dieta? Ansiedad, irritabilidad, obsesión por la comida, no poder dejar de pensar en comer.
Después de una dieta ¿has empezado a comer descontroladamente sin poder evitarlo?
Millones de personas han hecho dietas después del estudio de Ancel Keys desde 1944 y no hay ningún estudio científico, en setenta y tres años, que muestre que las dietas permiten mantener los kilos adelgazados a largo plazo, salvo en una cantidad ínfima de personas.
Las dietas no funcionan.
La alternativa es dejar las dietas, comer saludablemente y moverse.
Deja aquí tus comentarios: