Esta es una pregunta que me hacen frecuentemente y voy a contestarla como Hipnoterapeuta Clínico, basándome en mi experiencia y en lo que dicen varios estudios científicos al respecto.
Cuando acabé mis estudios de especialización en hipnosis en la Hypnotherapy Academy of America, obtuve mi certificación y mi Máster en Hipnosis, y me dediqué a emplear la hipnosis para ayudar a mis clientes según sus necesidades. Hice cientos de sesiones de terapia con hipnosis (hipnoterapia) para resolver cualquier tipo de dificultad o problema imaginable. La hipnosis es muy eficaz en este aspecto. Mediante regresiones y las técnicas para transformar las experiencias del pasado del cliente, se obtenían grandes cambios y duraderos con pocas sesiones, generalmente menos de 5.
Déjame tus datos para enviarte ¡GRATIS! las dos claves esenciales para adelgazar:


También empecé a hacer sesiones de hipnosis para dejar de fumar, con gran éxito, de hecho, sigo haciéndolo actualmente. En una sola sesión de dos horas una gran mayoría de los clientes dejaban de fumar sin mono, ni ansiedad. La eficacia fue subiendo con el tiempo hasta alcanzar el 70%, que es el estándar internacional y después llegar, con más experiencia y refinando la técnica, el 90% actual.
También usé la hipnosis para adelgazar con mis clientes, aunque los resultados no eran los que alcanzaba en otras áreas. El objetivo era favorecer unos cambios de hábitos que llevasen a comer menos y más saludable, así como a sentir la saciedad y parar de comer.
Los clientes adelgazaban, pero no todos y además, no mantenían el peso a largo plazo. Los resultados no eran consistentes, no me satisfacían y lo dejé de ofrecer a mis clientes. Estuve varios años investigando nuevas técnicas tanto en hipnosis como en otros campos.
Me formé en una nueva técnica para adelgazar con hipnosis, llamada banda gástrica virtual. Esta técnica consiste en poner con hipnosis una banda gástrica virtual en el estómago del cliente. Como su nombre indica, es virtual, o sea que no es real, se implanta con hipnosis, pero el cliente siente saciedad después de comer un poco y tiene el mismo efecto que una banda gástrica real y sin los riesgos de una operación.
Parecía prometedora porque los clientes sentían saciedad con poca cantidad, comían menos y adelgazaban. Al principio los resultados eran los esperados, pero a medio plazo la banda virtual se “desajustaba” e iba perdiendo eficacia. Los clientes no sentían la sensación de saciedad tan rápidamente como antes y comían más. Aunque se podía ajustar de nuevo con hipnosis en algunos casos, lo que sucedía es que el cliente confiaba en que la banda gástrica lo haría todo y que ellos adelgazarían sin esfuerzo.

Después de 1 año, en que me empleé a fondo y dediqué gran cantidad de tiempo y esfuerzo a esta técnica, vi que no ofrecía resultados a largo plazo y que se desajustaba al cabo del tiempo, con lo que su efecto no era permanente, sino temporal. Decidí dejar de ofrecer esta técnica a mis clientes.
Seguí investigando el tema y hace tres años lancé mi Método Navarro para adelgazar. Con este, los clientes sí logran adelgazar a largo plazo y mantener el peso perdido porque es un cambio de hábitos y hay una gestión de las emociones que impulsan a comer. Y además, los estudios científicos en que se basa mi Método son positivos.
Resultados y consecuencias de los métodos para adelgazar.
¿Qué dice la ciencia?
Los resultados indican que la hipnosis tiene un impacto muy modesto para ayudar a las personas a perder peso.
Una revisión exhaustiva en la revista científica International Journal of Obesity examinó la eficacia de diferentes estudios sobre el uso de la hipnosis para perder peso y encontró que los participantes generalmente solo perdieron unos pocos kilos, lo que es un resultado muy pequeño considerando el tiempo y el dinero invertido.
Para ver por qué, tenemos que recorrer la historia reciente de los estudios de la hipnosis para adelgazar.
Nuestra historia comienza con un meta-análisis de 1995, Hypnosis as an Adjunct to Cognitive-Behavioral Psychotherapy: A Meta-Analysis, realizado por Irving Kirsch y su equipo en el que los investigadores analizaron los datos de 18 estudios diferentes (los meta-análisis generalmente se consideran más fiables que los estudios individuales). Todos estos estudios estudiaron los efectos de la terapia cognitiva conductual (TCC) como un tratamiento para perder peso y luego los compararon con los efectos de la TCC más la hipnosis. La idea era que la hipnosis podría hacer que la TCC fuese más efectiva.
Los resultados iniciales parecían prometedores. Después de aproximadamente seis meses, según el meta-análisis, el grupo de hipnosis perdió un poco más de 10 kilos, mientras que el grupo de solo TCC perdió alrededor de 5 y, sorprendentemente, ambos grupos mantuvieron la mayor parte del peso incluso durante los 24 meses.
La única pega fue que estos resultados parecían demasiado buenos para ser verdad. Es muy raro que las personas sometidas a cualquier tipo de tratamiento de pérdida de peso logren mantener el peso durante un período de tiempo prolongado.
Entonces, un grupo diferente de científicos comenzó a volver a analizar los datos de este estudio. En su reanálisis de 1996, estos investigadores encontraron que el uso de hipnosis solo aportaba una pequeña reducción adicional de peso, alrededor de medio kilo. Este nuevo hallazgo, que la hipnosis solo tuvo una influencia modesta, también fue más consistente con los otros estudios disponibles sobre la cuestión. Y a diferencia del estudio original de 1995, el reanálisis se ajusta mejor a la gran cantidad de literatura existente que muestra que la pérdida sostenida de peso es extremadamente difícil.
Los estudios de seguimiento sobre hipnosis también encontraron efectos modestos.
Un estudio realizado por J. Stradling en 1998 Controlled trial of hypnotherapy for weight loss in patients with obstructive sleep apnoea, analizó los efectos de un programa de asesoramiento dietético en tres grupos, uno sin hipnosis y los otros dos, con dos formas diferentes de hipnosis en 60 pacientes obesos. Después de tres meses, todos los grupos habían perdido alrededor del 2 al 3 por ciento de su peso corporal. Después de 18 meses, solo uno de los dos grupos de hipnosis (en los que la terapia se centró en la reducción del estrés) aún mantenía el peso. Incluso aquí, la pérdida de peso fue de solo 4 kilos, lo que los investigadores consideraron “clínicamente insignificante” dado el peso necesitaban perder los pacientes para tratar su apnea del sueño.
Conclusiones
- Los estudios sobre la hipnosis notan constantemente que las personas pierden cantidades muy modestas de peso y que no las mantienen a largo plazo.
- Sobre la banda gástrica virtual no hay ningún estudio que corrobore su efectividad o eficacia para adelgazar a largo plazo.
Déjame tus datos para enviarte ¡GRATIS! las dos claves esenciales para adelgazar:

Deja aquí tus comentarios: